Débora Sbei

Patín artístico

Deportista | Italia

Fuiste 14 veces campeona mundial... ¿Qué características mentales o personales pensás que te ayudaron a lograrlo? Pasión por este deporte seguramente, determinación. Aquí se dice “sangre fría”. Buscar siempre nuevos objetivos para mejorar. ¿Cómo se hace para encontrar nuevos objetivos cuando vas ganando tantos campeonatos? ¿Qué objetivos te ponías? Pueden ser varios: poner un nuevo salto o combinación en el programa de competencia, buscar la puntuación de 10 en el artístico, hacer una coreografía que emocione a la gente que me mira… Hablabas de sangre fría antes, ¿En algún momento de tu carrera sentiste nervios antes de competir? Cuando estaba más pequeña (11/12 años) pasaba que muchas veces estaba primera después de la competencia de programa corto pero en el largo fallaba mucho por nervios. Así que muchas veces no ganaba, y ¡Yo soy muy orgullosa! así que me ponía mal. Esto me llevo a que poco a poco busque ser mejor. ¿Recibiste algún tipo de ayuda de alguien en esos momentos? ¿O fue la misma experiencia que te permitió dominar los nervios? La Palabra de mi entrenadora (Sara Locandro) y de mis padres: tenía que estar tranquila para demostrar lo que sabía hacer. También fue un poco la experiencia. ¿Cómo fue la transición de pasar de patinadora a entrenadora? Yo quería hacer un campeonato del mundo en Italia, así que en el 2016 competí en Novara y después decidí dejar de patinar porque estaba muy cansada. Inicialmente fue muy duro porque durante muchos años pensaba todo el día en entrenar bien y de repente no sabía qué hacer. Además, cuando entrenaba vivía en el norte de Italia. Después volví a mi ciudad y me parecía todo muy extraño, pero poco a poco volví a vivir con nuevos objetivos ahora también fuera del patinaje.